El presente y el futuro de Juan Pablo Michelini


Juan Pablo Michelini comenzó sus estudios en Enología en la Escuela Vitivinícola Don Bosco de Mendoza. Su carrera profesional comenzó en la bodega Doña Paula acompañando a su hermano Matías mientras ganaba experiencia con vendimias en lugares como Sonoma (Estados Unidos) y Pomerol (Francia).

En el 2008, finalmente, llegó su primer proyecto propio: Zorzal Wines, en Gualtallary, con la búsqueda de construir un estilo basado en la pureza varietal, la mínima intervención y la constante innovación.

¿Qué particularidades del terruño de Gualtallary son las que más te atraen?

JM: Su gran diversidad en suelos, alturas y temperaturas promedio. Pero sobre todo esa energía de montaña que finalmente se siente en la textura de los vinos.

¿Cuáles son tus herramientas favoritas como enólogo al momento de buscar tu ideal en vinos?

JM: Hay un sinfín de variables para lograr ese vino ideal: encontrar ese polígono “X”, con esa inclinación, con ese varietal, con ese clon específico y logrado, todo eso allá afuera. Y, dentro de la bodega, guiarlo para que sea lo más fino y elegante posible, algo que puede lograrse con o sin madera.

¿Cuáles son las variedades más recientemente introducidas en los viñedos de Zorzal y qué resultados obtuviste? ¿Planeas sumar más?

JM: Lo más reciente es Chardonnay, Sauvignon Blanc, Semillón y Mencía. Aún no cosechamos, quizás lo hagamos en el 2024.

Actualmente se encuentran diseñando un nuevo enfoque para las etiquetas de Terroir Único, Gran Terroir y EGGO. ¿Qué cambios vienen?

JM: Se viene un lineamiento entre ellas, con cosas que las unen sin ser iguales y definiendo aún con más claridad qué queremos con cada línea. Queremos ir de algo más amplio o genérico en Terroir Único, a un foco absoluto de parcelas con los EGGO. También buscamos darle un sentido más de lugar para todas, o mejor dicho, aún más sentido de lugar. 

¿Qué conclusiones trajiste de tu participación en la feria ProWein y del contacto con colegas de todo el mundo?

JM: Creo que todos pensamos más o menos igual. Es sin duda la feria de vinos en la que hay que participar, el mundo del vino entero está allí y te das cuenta de cuánto tenemos que seguir trabajando por Argentina y nuestros vinos para seguir creciendo en el mundo.

Social Links