Editorial


Cumplimos la décima edición de #MasterclAAS, una idea que surgió de la proactividad y dinamismo de nuestros equipos de trabajo, y llegó para quedarse. Estas últimas semanas han permitido seguir aprendiendo de productores locales e internacionales, profundizar en el conocimiento, pero también recorrer las problemáticas actuales y la visión del futuro.

En la Asociación pensamos día a día en la complejidad del contexto y en cómo la institución puede ayudar – de forma directa e indirecta – para que los sommeliers sigan por la senda del crecimiento. El camino no será fácil, pero de toda crisis surge una oportunidad.

En esta etapa también vé la luz un hermoso proyecto cuya planificación se gestó a comienzos de año y con el contexto actual toma aún más relevancia: EnglishclAAS. Bajo la premisa constante de brindar capacitación a los sommeliers argentinos y siendo conscientes de la importancia del idioma inglés en muchas áreas de trabajo, es que desarrollamos un curso online gratuito que permitirá a los profesionales profundizar su conocimiento en la materia. Algo fundamental para realizar una degustación a extranjeros, atender la mesa de un restaurante ante comensales internacionales, realizar una ficha técnica bilingüe, o escribir una nota contando las bondades del vino argentino. La primera edición será para treinta personas y buscaremos que se repita en nuevas ediciones. 

También encontrarán en esta edición de LetrAAS un listado de bodegas y vinotecas que ofrecen beneficios especiales, agotando de nuesta parte los caminos y plataformas para ayudar a todos los actores del vino en esta etapa compleja. Abordamos además en otro artículo las actividades y trabajos de sommeliers durante la cuarentena; qué hacemos en esta época, cómo ocupamos el nuevo espacio laboral, formas novedosas de ejercer la profesión, nuevas oportunidades que surjen. 

Ojalá pronto podamos estar leyendo este newsletter disfrutando una copa de vino en los lugares que con sus platos y botellas nos regalaban una gran cuota de alegría. 

Por Matías Prezioso

Social Links